Aunque este no es un tema que sea propio de este blog, por tocar a mi ámbito profesional de Consultoría en el ámbito del empleo, no quiero dejar de destacar mi asistencia a la III Feria de Empleo que ha dado comienzo hoy, día 29 de noviembre en Vitoria – Gasteiz, en la que he participado activamente realizando entrevistas a una veintena de candidatos.
Y quiero mencionarlo porque me he quedado literalmente de piedra, y he podido sentir muy de cerca la realidad del mercado de trabajo actual, más bien, de la escasez del mismo. Sigue leyendo
Archivos Mensuales: noviembre 2012
El mundo del famoseo a juicio
Os remito un ejemplo claro y sonado de vulneración del derecho a la intimidad y de la LOPD al revelar datos y teléfonos personales de casi 100 personajes de relevancia pública. Y es que los datos de los famosos, por muy públicos que sean, no son de acceso general…Más cuidadín!!
¿Empresas europeas en cloud ergo información segura?
La Unión Europea ha acordado unos estándares para poner en marcha un programa de seguridad en cloud computing. El objetivo es que sea más sencillo para las empresas en la nube llevar sus servicios a todas las partes de Europa, es decir, que exista un espacio en el que trabajar sin peligros de ningún tipo.
“Fichada” la Policía Local de Euskadi
Tal y como se detalla en el Diario del Derecho del 13/11/12, el Decreto 203/2012 regula el régimen aplicable al Registro de Policías Locales de Euskadi, así como al documento de acreditación profesional de los miembros de la Policía Local, de conformidad con lo dispuesto en los artículos 40 y 41 de la Ley 15/2012, de 28 de junio, de Ordenación del Sistema de Seguridad Pública de Euskadi.
Capítulo II .- Consulta a la AGPD en base a sus competencias
Se solicitará consulta a la AEPD ya que, tal y como establece el Informe In-2/2004 de la AEPD: “Los tratamientos efectuados por el Registro Civil se rigen por lo dispuesto en la Ley reguladora de dicho Registro, de 8 de junio de 1957 y su Reglamento, aprobado por Decreto de 14 de noviembre de 1958.
El artículo 40 de la Ley Orgánica 15/1999 otorga a la Agencia Española de Protección de Datos la potestad de ejercer la función inspectora en relación con “los ficheros a que hace referencia la presente Ley”, no limitando dicha función a los ficheros íntegramente sometidos a la misma, sino a todos los no excluidos expresamente de su aplicación, como sucedería en este supuesto, independientemente de la aplicación, en el ejercicio de las potestades inspectoras y, en su caso, sancionadoras, de las normas sustantivas contenidas en la regulación específica de esos ficheros. Sigue leyendo